A través de un comunicado, Expocruz señala que “apoya las medidas de prevención y seguridad dispuestas por las autoridades nacionales e internacionales para precautelar la salud y bienestar de la comunidad en general, y por tanto de los expositores y visitantes”.
Anuncian que a partir de la fecha comenzarán la coordinación para la realización de la versión 45 de uno de los eventos económicos más importantes del país y que esté garantizado para el siguiente año.
“Reafirmamos nuestro compromiso de promover desarrollo para Santa Cruz y Bolivia, contribuir a la reactivación de los sectores productivos y seguir siendo el principal espacio de negocios, encuentros y oportunidades de Bolivia para el Mundo”, concluye el comunicado.
La Expocruz 2019 movió 304,9 millones de dólares. Cerró el evento con $us 102,1 millones en intenciones de negocio y se alcanzó $us 202,8 millones en la rueda de negocios organizada por la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco).